 |
DESCRIPCION
El carteolol
es un betabloqueante con actividad simpaticomimética intrínseca (ISA+)
y sin acción estabilizadora de membrana (MSA -). Su elevada hidrofilia
le confiere una larga vida media (6-8 h), una escasa metabolización
hepática, una eliminación renal del 70% sin modificar y mínimo riesgo
de afectación del sistema nervioso central
Mecanismo
de acción: en general, los beta-bloqueantes reducen
el gasto cardíaco tanto en pacientes como en las personas sanas.
Sin embargo, en los pacientes con insuficiencia cardíaca, los
beta-bloqueantes pueden inhibir la estimulación simpática
necesaria para mantener una función cardíaca adecuada.
Los beta-bloqueantes aumentan las resistencias de las vías respiratorias
al oponerse a la actividad parasimpática
El carteolol
(en forma de clorhidrato) reduce la presión intraocular nornal
y elevada, esté o no acompañada de glaucoma. Se desconoce
el mecanismo exacto de los efectos reductores de la presión intraocular
por los beta-bloqueantes, incluyendo el carteolol
Toxicidad:
en los estudios de 2 años de duración en ratas y en ratones,
el carteolol no produjo efectos carcinogénicos en dosis de hasta
40 mg/kg/día. En los tests estandar de mutagénesis in
vitro e in vivo, no hubo evidencias de efectos clastogénicos.
Las ratas
y los ratones, tanto machos como hembras, no vieron afectada su fertilidad
con dosis de carteolol de hasta 150 mg/kg/dia. Con las dosis de 10 y
70 mg/kg/dia (más de 1000 y de 5000 veces la dosis humana) el
carteolol aumentó el número de resorciones y reducción
del peso fetal. Se observó un aumento de costillas onduladas
en los fetos de ratas tratadas con 212 veces la dosis humana, pero no
en los ratones tratados con 1052 veces la dosis humana
INDICACIONES
y POSOLOGIA
Hipertensión
arterial. Angina de pecho e insuficiencia coronaria cuando se precise
disminuir el trabajo cardíaco. Arritmias cardíacas, especialmente laquicardia
supraventricular.
Administración
oral
- Adultos:
la dosis usual es de 10 mg (2 comprimidos al día), que puede reducirse
a 5 mg, o incluso a 2,5 mg al día, según las condiciones del enfermo
y la naturaleza del proceso tratado. La dosis diaria puede administrarse
en una sola toma, por la mañana, o fraccionada a lo largo del día.
En caso de respuesta insuficiente, puede incrementarse la dosis hasta
un máximo de 20 mg/día.
Tratamiento
de la hipertensión intraocular:
Administración
tópica (oftálmica):
- Adultos;
las dosis usuales son una gota en los ojos afectados de una solución
al 1% de carteolol oftálmico dos veces al día. Si la
presión intraocular no disminuyera a niveles satisfactorios
pueden añadirse otros mióticos como la pilocarpina o
la epinefrina y/o administrar inhibidores de la anhidrasa carbónica
por vía oral tales como la acetazolamida
CONTRAINDICACIONES
y PRECAUCIONES
Bradicardia
(menos de 50 latidos/minuto). Bloqueo cardíaco de segundo o de tercer
grado. Asma bronquial y otras afecciones bronquiales obstructivas. Shock
cardiocirculatorio.
En los
enfermos con insuficiencia cardíaca congestiva, ésta debe ser compensada
adecuadamente antes de comenzar el tratamiento con betabloqueantes.
No existe experiencia de utilización en embarazo o lactancia, por lo
que se reservará para los casos en que, a estricto criterio médico,
se estime justificado. Se usará con precaución en caso de insuficiencia
hepática. El tratamiento no debe suspenderse bruscamente, sobre todo
en los casos de angina de pecho. Esta especialidad contiene lactosa.
Se han descrito casos de intolerancia a este componente en niños y adolescentes.
Aunque la cantidad presente en el preparado no es, probablemente, suficiente
para desencadenar los síntomas de intolerancia.
|
|
|
El carteolol
se clasifica dentro de la categoría C de riesgo en el embarazo.
No se han realizado estudios adecuados bien controlados sobre el carteolol
en el embarazo. No se recomienda su uso a menos que fuera estrictamente
necesario. El carteolol oftálmico solo se debe usar si el beneficio
potencial para la madre justifica el posible riesgo para el feto.
Se desconoce
si el carteolol se excreta en la leche humana, aunque sí lo hace
en la leche de los animales de laboratorio. Se deberán tomar
precauciones si el carteolol oftálmico se utiliza en la madre
durante la lactancia
|
|
|
Se
informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente
que puede establecer un resultado analítico de control del dopaje como
positivo
|
|
|
INTERACCIONES
En los
enfermos diabéticos debe tenerse presente que carteolol puede potenciar
la acción de la medicación hipoglucemiante. Los beta-bloqueantes pueden
enmascarar también los primeros síntomas de una reaccion hipoglucémica.
El carteolol
puede potenciar la acción bradicardizante de ciertos anestésicos generales.
En caso de intervención quirúrgica, debe comunicarse al anestesista
la existencia del tratamiento betabloqueante.
Se tomarán
precauciones en la administración con medicamentos que produzcan depleción
de los depósitos celulares de catecolaminas (reserpina, etc.) o con
clonidina. La administración de betabloqueantes a pacientes bajo un
régimen antiarrítmico o antihipertensivo puede producir interacciones
indeseables, salvo que, bajo control médico adecuado, se pretenda reforzar
dichos tratamientos.
|
|
|
EFECTOS
SECUNDARIOS
Mareos,
cansancio, sensación de frialdad en las extremidades (manos y pies),
sensación de pesadez en las piernas, trastornos del sueño. Excepcionalmente,
puede aparecer disnea, bradicardia excesiva o signos de insuficiencia
cardíaca. En tales casos, debe suspenderse el tratamiento.
En un
25% de los pacientes se observa irritación ocular, ardor, lagrimeo,
hiperemia y edema después de la administración de carteolol
oftálmico. Otros efectos secundarios oculares incluyen visión
borrosa, fotofobia, disminución de la visión nocturna,
ptosis, blefaroconjuntivitis, coloración anormal de la córnea
e hipersensibilidad corneal
|
|
|
La intoxicación
ocasional o voluntaria por betabloqueantes debe tratarse mediante la
administración de betamiméticos, mantenimiento de la respiración, estímulo
de la diuresis con suministro de líquidos y, si existe insuficiencia
miocárdica, administración de glucagón. En caso de reacciones alérgicas,
administración de antihistamínicos y corticoides.
|
|
|
PRESENTACION
- ARTEOLOL,
Comprimidos de 5 mg. (LACER)
- ELEBLOC,
Colirio al 1%, colirio al 2% (ALCON CUSI)
- MIKELAN,
Comprimidos de 5 mg (OTSUKA PHARMACEUTICAL)
- MIKELAN
oftálmico Colirio al 1%, colirio al 2% (OTSUKA PHARMACEUTICAL)
|
|
|
REFERENCIAS
- Takase B, Hikita
H, Uehata A, Satomura K, Kurita A, Nakamura H. Effect of carteolol
on silent myocardial ischemia, variability in heart rate, and the
pain-modulating system. Am Heart J 1997 Nov 134:5 Pt
1 945-54
- Saito K, Furuta
Y, Sano H, Yokoyama M, Fukuzaki H. Ambulatory blood pressure and heart
rate during once-daily, randomized, crossover administration of carteolol
and atenolol. Clin Ther 1994 Mar-Apr 16:2 181-90
- Wheeldon NM,
McDevitt DG, Lipworth BJ. Evaluation of in vivo partial beta 1/beta
2-agonist activity: a dose-ranging study with carteolol. Br
J Clin Pharmacol 1992 A
- Baba T, Takebe
K, Tomiyama T. Metabolic effects of carteolol and dilevalol in essential
hypertension. Eur J Clin Pharmacol 1992 42:1 117-8
- Amemiya M,
Tabei K, Furuya H, Sakairi Y, Asano Y. Pharmacokinetics of carteolol
in patients with impaired renal function. Eur J Clin Pharmacol
1992 43:4 417-21
- Inoue I, Matsuura
H, Fujii T, Ishida T, Ozono R, Kainouchi M, Tsuchioka Y, Kajiyama
G . Combination of nifedipine and carteolol compared to nifedipine
alone in diurnal blood pressure variation and exercise blood pressure
in patients with essential hypertension. Clin Ther 1992
Jan-Feb 14:1 22-9
- Frishman WH,
Covey S. Penbutolol and carteolol: two new beta-adrenergic blockers
with partial agonism. J Clin Pharmacol 1990 May 30:5
412-21
- Shimada K,
Kawamoto A, Matsubayashi K, Chikamori T, Kuzume O, Ozawa T. Effects
of long-term treatment with low doses of carteolol on cardiovascular
regulatory functions in elderly patients with mild hypertension. Clin
Ther 1990 Mar-Apr 12:2 118-24
- Giles TD, Sander
GE, Roffidal L, Thomas MG, Mersch DP, Moyer RR, Burris JF, Mroczek
WJ, Brachfeld J . Remission of mild to moderate hypertension after
treatment with carteolol, a beta-adrenoceptor blocker with intrinsic
sympathomimetic activity. Arch Intern Med 1988 Aug 148:8
1725-8
- Luther RR, Glassman
HN, Jordan DC. A comparison of carteolol and nadolol in the treatment
of stable angina pectoris. J Clin Pharmacol 1988 Jul
28:7 634-9
|
|
| Monografía
revisada el 9 de mayo de 2011.Equipo de redacción de IQB (Centro colaborador de La Administración Nacional de Medicamentos, alimentos y Tecnología Médica -ANMAT - Argentina).
UN LIBRO IMPRESCINDIBLE

.
|
|
|
|
|
|
|
|