 |
Politelia:
pezones supernumerarios. Usualmente se disponen simétricamente |
 |
Pezón
ectópico: puede aparecer en cualquier lugar del cuerpo |
 |
Pezón
ectópìco: puede aparecer en cualquier lugar del cuerpo |
 |
Pezón
ectópico |
 |
Pezón accesorio: un pezo situado lateralmente al lado del pezón principal |
 |
La inversión del pezón es una malformación congénita |
 |
Mama supernumeraria en un niño entre las dos bien situadas |
 |
Polimastia: presencia de mamas supernumerarias. Las más frecuentes se sitúan a nivel axilar |
 |
Polimastia ectópica: aparación de una mama en cualquier parte del cuerpo comop la espalda |
 |
Polimastia ectópica axilar: es frecuente la existencia de una mama subaxilar |
 |
Asimetría mamaria: en la mayor parte de las mujeres existe una asimetría de mama, que en ocasiones puede tener un alcance estético |
 |
Amastia: ausencia de una o ambas mamas (síndrome de Poland) |
 |
Macromastia o hipertrofia mamaria. Tamaño de la mama superior al normal. |
 |
La hipertrofia mamaria puede corregirse quirúrgicamente |
 |
Ginecomastia: aumento del tamaño de la mama en los varones |
 |
La micromastia (o hipomastia) se corrige quirúrgicamente |
|
Referencias
- Bostwick J. Plastic and Reconstructive Surgery of the Breast. 2 volúmenes. 2000. Quality Medical Publishing, 1606 páginas
|