 |
Las
lesiones de la piel se clasifican en planas, elevadas o deprimidas |
 |
Ampolla:
vesícula de más de 1 cm de diámetro rellena de un
fluído claro |
|
 |
Angioma:
tumor caracterizado por la hiperplasia del tejido vascular sanguíneo |
 |
Atrofia:
adelgazamiento de la piel con pérdida de las marcas cutáneas. |
 |
Cicatriz:
tejido fibroso, duro, fino o grueso de color blanco, rosa o rojo, irregular
que sustituya la dermis en el lugar de una herida |
 |
Costra:
placa rugosa seca más o menos gruesa, de color marrón, rojo
o negro, formado por sangre y exudados secos |
 |
Equimosis:
extravasación de la sangre en el interior de la piel |
 |
Eritema:
manchas de tamaño variable debidas a una vasodilatación
generalizada de los capilares. Rash |
 |
Erosión:
pérdida de epidermis formando una excavación húmeda,
lisa y brillante, secundaria a la rotura de una vesícula |
 |
Escama:
capa plana y delgada, fácilmente exfoliable debida a la acumulación
de células queratinizadas |
 |
Escara:
costra seca resultante de una quemadura térmica o química, infección o
enfermedad cutánea escoriativa |
 |
Estrella
venosa: venas superficiales que se hacen visibles como consecuencia de
un aumento de la presión venosa |
 |
Excoriación:
pérdida de epidermis con la dermis expuesta |
 |
Fisura:
lesión de la piel en forma de surco, pequeña y profunda, de color
rojo |
 |
Hemangioma:
zona macular de color rojo, elevada |
 |
Liquenificación:
epidermis rugosa y engrosada con frecuencia como resultado de la irritación
producida por el rascado repetido de una lesión pruriginosa |
 |
Mácula:
área circunscrita de piel, de menos de 1 cm de diámetro,
plana y no palpable de un color diferente que la piel que la rodea. |
 |
Mancha:
area de la piel que muestra una coloración diferente del resto, plana,
no palpable, de más de 1 cm |
 |
Nódulo:
estructura esférica, de 1 a 2 cm de diámetro anclado en
profundamente en la dermis que ocasiona una elevación de la piel
firme, circunscrita y palpable |
 |
Pápula:
lesión cutánea elevada, sólida, pequeña, de menos de 1 cm de diámetro
de varios colores |
 |
Petequias:
pequeñas manchas (< 0.5 cm) de color rojo o púrpura por
extravasación local de sangre |
 |
Placa:
area prominente, plana, dura y rugosa, de más de 1 cm de diámetro
|
 |
Púrpura:
manchas de color rojo a púrpura en la piel de tamaño >
0.5 cm, constituídas por extravasaciones sanguíneas subcutáneas |
 |
Pústula:
pequeña elevación circunscrita de la piel que contiene líquido, habitualmente
purulento. |
 |
Queloide:
excrecencia de tejido colágeno cicatrizal en el lugar de una herida en
la piel. El tejido nuevo es elevado, redondeado, duro y tiene bordes irregulares
dentados. |
 |
Quiste:
saco cerrado en o debajo de la piel revestido de epitelio y que contiene
un material fluido o semisólido. Elevado, circunscrito y palpable |
 |
Roncha:
área edematosa, elevada, de forma irregular y de diámetro
variable. De color rosado con el centro más claro |
 |
Tumor:
masa más o menos esférica, de más de 2 cm de diámetro,
superficial, que se traduce en una elevación firme, con o sin límites
definidos y de un color igual o diferente de la piel |
 |
Úlcera:
pérdida de epidermis y de dermis, concava, formando un crater,
de tamaño variable, exudativa y de color rojo a rojizo azulado |
 |
Vesícula:
ampolla o vejiga pequeña, en forma de pequeña lesión cutánea elevada de
paredes finas, que contiene un líquido transparente. |
 |
Las
máculas y manchas pueden adoptar diversos colores |
 |
Las
lesiones se clasifican igualmente por forma y distribución |
|