|
El acné es una enfermedad autolimitada de la de las glándulas sebáceas de la piel que afecta sobre todo a los adolescentes, |
 |
En 1990 la Academia Americana de Dermatología desarrolló un esquema de clasificación del acné
|
 |
Acné ligero a moderado. Las primeras manifestaciones del acné tienen lugar en la cara |
 |
Acné moderado. Las lesiones inflamatorias oscilan entre pequeñas pápulas con una areaola inflamatoria o grandes nódulos fluctuantes |
 |
El acné grave se caracteriza por nódulos y quistes que a menudo se hacen confluentes. |
 |
Las glándulas sebáceas están asociadas a folículos pilosos en todo el cuerpo |
 |
El sebo humano contiene escualeno, colesterol, esteres de colesterol, esteres céreos y triglicéridos |
 |
Factores que regulan la producción y secreción del sebo |
 |
Las melanocortinas (ACTH y hormona estimulante del melanocito, a-MSH) inducen la producción de sebo |
 |
La lesión fundamental del acné es el comedón. En las biopsias se observa hiperqueratosis e hipertrofia de la glándula sebácea |
 |
La oclusión de los conductos excretores de las glándulas sebáceas alcanza la totalidad del cuello folicular |
 |
El diagnóstico del acné suele ser fácil, aunque a veces puede ser confundido con una foliculitis rosácea |
 |
En el curso de un acné pueden observarse grandes fluctuaciones, y además hay un componente psicológico que hacen dificil determinar la eficacia terapéutica de las medicaciones disponibles |
 |
Se admite que el tratamiento del acné debe enfocarse en la corrección de los cuatro factores contribuyentes de la enfermedad. Se utilizan fármacos locales o sístémicos |
 |
Los fármacos sistémicos hoy utilizados pertenecen a tres categorías: antibióticos de amplio espectro, retinoides y hormonas |
 |
Los tratamientos del acné se resumen en el algoritmo |